Cómo crear y activar un público personalizado para remarketing web (guía técnica)

Cómo crear y activar un público personalizado para remarketing web (guía técnica)

¿Qué es un público personalizado?

Un público personalizado es una audiencia dinámica compuesta por usuarios que realizan acciones concretas en un sitio web o aplicación. Permite ejecutar remarketing con alta relevancia, ya que se impacta a personas que ya mostraron intención.

  • Origen típico: visitantes del sitio, usuarios que vieron páginas clave, leads o compradores.
  • Actualización automática: cada nuevo evento que cumpla la regla añade a la audiencia.
  • No es retroactivo: la recolección empieza al momento de crear el público.

Requisitos previos y checklist técnico

Píxel y cobertura

  • Píxel de seguimiento instalado en todas las páginas.
  • Evento PageView disparándose consistentemente.
  • Eventos adicionales según el embudo: ViewContent, AddToCart, Lead, Purchase.

Consentimiento y privacidad

  • Gestor de consentimiento configurado si aplican normativas.
  • Respeto de preferencias del usuario antes de cargar el píxel.

Tip: valida el ID del píxel y que no existan duplicados o etiquetas heredadas que envíen eventos hacia otra cuenta.

Creación paso a paso del público

1) Selección del origen

Elige visitantes del sitio web como fuente. Esto activará reglas basadas en eventos enviados por el píxel.

2) Definición del evento base

Opciones comunes:

  • Todos los visitantes: usa PageView para audiencias amplias.
  • Páginas clave: regla de URL contiene /portfolio, /servicios, etc.
  • Acciones de intención: eventos Lead, AddToCart o métricas personalizadas.

3) Retención de usuarios

El periodo de retención define cuántos días un usuario permanece en la audiencia desde su última acción. Ver opciones en la siguiente sección.

4) Nombrado y guardado

Usa nombres descriptivos: Remarketing – Visitantes Portfolio – 30d. Evita editar o borrar el público, porque reinicia la recolección.

Retención y ventanas de conversión

  • 7–14 días: alta intención, campañas de corto ciclo.
  • 30 días: equilibrio entre volumen y relevancia.
  • 90–180 días: decisiones largas o tickets altos.

Importante: los públicos no son retroactivos. Aun con tráfico actual, la audiencia tardará generalmente hasta 24 horas en reflejar volumen.

Verificación técnica de eventos

Pruebas rápidas

  • Panel de eventos en tiempo real de la plataforma publicitaria: confirma recepción de PageView y eventos clave navegando por el sitio.
  • Extensión de depuración del píxel: detecta eventos, IDs, dominios y errores de carga.
  • Consola del navegador: revisa bloqueos por políticas de cookies o Content Security Policy.

Métricas a observar

  • Tasa de coincidencias (match rate): mejora con atributos como correo con hash, teléfono con hash y parámetros avanzados.
  • Latencia de procesamiento: los eventos pueden tardar unos minutos en verse en informes.

Buenas prácticas de segmentación y remarketing

Estructura de audiencias

  • Separar por nivel de intención (visitantes generales vs. vistas de producto/servicio).
  • Exclusiones: quienes ya convirtieron salen del remarketing.
  • Secuencias: audiencias 7d, 14d, 30d con mensajes progresivos.

Creatividades y landing

  • Mensajes congruentes con la página vista.
  • Llamados a la acción claros y páginas de alto rendimiento.
  • Pruebas A/B continuas para CTR y CPA.

Diagnóstico de problemas comunes

  • Público vacío tras horas: fue creado recientemente; espera hasta 24 h y confirma actividad del píxel.
  • Eventos no llegan: ver ID de píxel correcto, reglas de GTM, bloqueo por consentimiento, o scripts bloqueados.
  • Volumen bajo: usa campañas de tráfico temporales para acelerar la recolección.
  • Duplicidad: evita múltiples etiquetas que envíen a IDs diferentes.

Atajo: si necesitas resultados inmediatos, lanza una campaña de tráfico dirigida a las páginas clave mientras el público se llena.